Piaget expuso dentro de su teoría del desarrollo cognitivo infantil que ésta se dividía en cuatro fases:
- Etapa sensorio-motora: Según Piaget, tiene lugar entre el nacimiento y la aparición del lenguaje con oraciones simples (hacia los dos años). El desarrollo cognitivo en esta etapa se lleva a cabo mediante juegos de experimentación, asociando ciertas experiencias con interacciones con objetos, personas o animales.
- Etapa preoperacional: Aparece aproximadamente entre los dos y los siete años. Esta etapa implica que los individuos empiezan a adquirir empatía pero con un egocentrismo todavía muy marcado, por tanto aún presentan dificultades para desarrollar pensamientos abstractos o conclusiones siguiendo las normas de la lógica.
- Etapa de las operaciones concretas: Entre los siete y los once años se alcanza la fase de las operaciones concretas, en que empieza a hacerse uso de la lógica para llegar a conclusiones válidas, partiendo siempre de premisas concretas y no abstractas.
- Etapa de las operaciones formales: A partir de los 12 años se adquiere la capacidad de utilizar la lógica para desarrollar conclusiones abstractas.
Si quieres saber más sobre Piaget y su teoría del desarrollo, echa un vistazo a estos libros:
0 comentarios