- Pensamiento no racional
- Características personales
- Influencia de los otros individuos
El efecto de la conformidad: A mediados de los años 50, el psicólogo Asch realizó un experimentos en el que juntó a un grupo de actores y a un individuo normal. A todos se les mostraron hojas con líneas de diferentes tamaños y se les preguntó cuál era la más grande. Los actores tenían el cometido de responder mal (a propósito). En cuanto se le preguntó al sujeto, éste respondió lo mismo que los actores.
- El experimento de la cárcel de Standford: P. Zimbardo, en 1971, desarrolló un experimento basado en una cárcel ficticia en la que había voluntarios desempeñando los roles de guardias y prisioneros. Su objetivo era descubrir qué pasaba con los individuos cuando se les despojaba de su individualidad y dignidad mediante el control total de su vida. El resultado fue que (a pesar de prohibir el castigo físico), los guardas se volvieron sádicos con los prisioneros aunque eran conscientes de su inocencia; mientras que se observaron síntomas de depresión y estrés agudo por parte de los presos. El experimento concluyó tan solo 6 días de haber empezado con las siguientes conclusiones:
- La personalidad individual desaparece cuando se le da autoridad al colectivo (guardias)
- Las decisiones tomadas no se basan en el propio juicio, sino en lo que se espera que hagan en función de las necesidades circunstanciales, dejando de lado sus valores
- La teoría de la identidad social: Esta es una de las principales teorías dentro de la psicología social y define la forma en la que nos categorizamos para distinguirnos:
- Categorización: establecemos categorías en función de nuestros rasgos (blanco/negro, europeo/latino/…, católico/musulmán/ateo/…)
- Identificación: Nos asociamos a un colectivo que actúa como reforzador de la autoestima (compañeros de trabajo, familia, grupo de amigos…)
- Comparación: Nos comparamos a otros grupos y tendemos a percibir el nuestro como «el mejor»
- Distinción psicosocial: Intentamos que nuestra identidad destaque respecto a la de otros de alguna manera que nosotros consideremos positiva
0 comentarios