En base a las teorías más aceptadas sobre el proceso de toma de decisiones (explicadas más abajo), estos son los pasos que se recomiendan para tomar una decisión sobre nuestro futuro académico:
La teoría de la elección racional (Boudon, 1981) afirma que las personas toman decisiones racionales con finalidades específicas en función de sus preferencias y de las restricciones que limitan sus decisiones.
Por otra parte, la teoría de la circunscripción y el compromiso (Gottfredson, 1981) considera que este proceso implica factores más complejos como lo son:
- Maduración cognitiva: desarrollo de habilidades cognitivas, comprensión de las diferentes ocupaciones, capacidad de evaluar las opciones…
- Autocreación: expresión de talentos, intereses, capacidades, valores y objetivos
- Circunscripción: eliminación de opciones en conflicto con la concepción de un mismo en función del prestigio, estatus o intereses
- Compromiso: ponderación de alternativas y examen personal de barreras (recursos económicos, apoyos familiares y expectativas sociales)
Si quieres concertar una sesión o echarle un vistazo a los servicios que ofrezco, contacta conmigo a través del formulario de contacto o envíame un mensaje directo por Instagram: https://www.instagram.com/orientacion.con.jaco/
Te puede interesar…
A continuación, te dejo unos enlaces a libros que pueden ser de interés (recuerda que son enlaces de afiliado, por lo que por cada compra me ayudas a seguir manteniendo el blog con una pequeña comisión, sin que a ti te cueste nada):
Referencias
Boudon, R. (1981). La lógica de lo social. Madrid: Rialp (versión original)
Gottfredson, L. (1981). Circumscription and Compromise: A Developmental Theory of Occupational Aspirations. Journal of Counseling Psychology (Monograph) 28:545-579.